• Declaración de propósitos
  • Guía de estilo
Junio 2023
  • Crónica
  • Breves
  • Cultura
  • Historia
  • Artes
  • Puerto Rico
  • EEUU
  • Latitud Caribe
  • Dossier
Revista Siglo 22
Revista trimestral

Poemarios SigloXX

José E. Santos

0 comment

A una madre proletaria

Son dos, valen por mil,
valen por uno,
valen por cinco.
Y tras su clamor incesante
late el rigor con que has seguido tu paso,
complejo, decidido,
tu pugna con lo injusto
y con la mera posibilidad
de errar inconscientemente
o precaver desmedidamente.
Decidir, amar, decidir.
Uno, cinco, mil. Son dos:
Forjas y forjarán,
permaneces y no se irán.
En el deber de las sangres
pulsa el deber de las conciencias.
Temores, victorias, tropiezos;
la marcha es continua.
Hoy sonríen, mañana gritan,
ayer se riñeron y jueza fuiste.
El trabajo que te construye
los volverá observadores precisos,
y los hará protagonistas
del anhelo y de la verdad.
Escribes en sus libros
páginas hermosas y conflictivas.
Ellos terminarán su texto,
crearán su estilo
y serán libres.

°°°°°

Navajas

Navajas las palabras,
en cada extremo tus dedos
escriben textos nunca leídos,
efectos jamás sentidos.
Mi piel es un papel
que ya no está en blanco,
que se amarilla cada segundo,
que muestra tachaduras
borrones y manchas indelebles.
Escribes.
Siento grafemas
nunca imaginados,
oraciones intensas,
inconcebibles,
que redimen mis neuronas.
Cortas incisiva.
Creas alevosa, feliz, leal.
Todas mis tintas te han pertenecido
porque nunca supe manejar el lenguaje.
Seré, hecho por tus navajas,
página que suma páginas,
dedos, trazos,
tu diseño inaudito,
mi placer absoluto.

°°°°°

Resucitar

A veces resucito.
Alejado, a tientas muerto,
pasa el mundo y desconozco el tiempo.
Entonces te escucho.
Fuerte y claro
denuncias el error de los pasados,
la sinrazón de los presentes,
la imprevisión de los futuros.
Me resucita tu furia.
Te escucho entonces escucharte.
Clara y serena
cedes,
aceptas tu humanidad,
conoces los límites de tu voz,
entiendes tus propios calvarios
y no los niegas.
No actúas ciegamente:
pensamiento, impulso, acción.
Has concebido el sacrificio
de la razón misma
porque entiendes que es amor
y la voluntad regenera su cauce.
Alejado, a tientas,
mis errores y tribulaciones
me han encerrado en muchas tumbas.
Y a la sazón, súbitamente,
te apoderas de mi mente
y sé que resucito
porque destruyo el tiempo,
descorro las palabras,
y siento la Verdad.

FIN

 

 

José E. Santos (1963, San Juan), es catedrático del Departamento de Estudios Hispánicos del Recinto de Mayagüez de la UPR. Es poeta, narrador y ensayista. Es autor de Los Viajes de Blanco White (narrativa), Al margen, la glosa (ensayo) y Diálogos en el museo y otros poemas, entre otros.

0 comment
2
FacebookTwitterEmail
artículo anterior
Poemario Siglo XX22
articulo siguiente
Universidad y Desarrollo Económico: los estragos del neoliberalismo y posibilidades hacia el futuro

You may also like

Presentación del libro Árbol de plaza talado en...

septiembre 2023

Laminados

septiembre 2023

Tango Kurdo – Tres poemas de Ahmad Hardi

septiembre 2023

The Iguanas Skitter Through the Cemetery by the...

septiembre 2023

Otra vez la antología: Nuyorican Poetry (1975)*

julio 2023

¡Velas! ¡Velas!: A la estación de Ponce

julio 2023

Yo lo que quiero es amor: historia documental...

julio 2023

Meditaciones estéticas e historiográficas sobre la música afropuertorriqueña...

julio 2023

Adiós a las despedidas

mayo 2023

Hacinamiento, tuberculosis y violencia familiar: Un caso “extremadamente...

abril 2023

Escribe un comentario Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Email Snapchat

Buscar

Artículos recientes

  • 1

    Cerro Maravilla y el terrorismo de estado

    julio 2023
  • 2

    Meditaciones estéticas e historiográficas sobre la música afropuertorriqueña desde una perspectiva intercultural decolonial

    julio 2023
  • 3

    La muerte del bipartidismo: economía política y crisis del Régimen de 1968

    julio 2023
  • 4

    Yo lo que quiero es amor: historia documental de las telenovelas de Puerto Rico 1955- 1975

    julio 2023
  • 5

    Historiografía y subordinación ideológica en Puerto Rico

    octubre 2022

Últimos Artículos

  • Presentación del libro Árbol de plaza talado en su novena edad, de Eleuterio Santiago-Díaz

    septiembre 2023
  • Laminados

    septiembre 2023
  • Tango Kurdo – Tres poemas de Ahmad Hardi

    septiembre 2023

Categorías

  • Artes (1)
  • Breves (2)
  • Crónica (3)
  • Cuento (3)
  • Cultura (27)
  • Dossier (2)
  • Ensayo (3)
  • ESCRITOS PRINCIPALES (14)
  • Estados Unidos (4)
  • Filosofía (2)
  • Historia (11)
  • Internacional (1)
  • Latitud Caribe (2)
  • Literatura (6)
  • Multimedia (1)
  • Poesía (7)
  • PORTADA (10)
  • Puerto Rico (13)
  • Reseña (4)

Tag Cloud

Cuento post-01 post-02 post-03 post-04 post-05 post-06 post-07 post-08
  • Facebook
  • Rss
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© Copyright 2022 Siglo 22. All Rights Reserved. Web design by beta!ent

Revista Siglo 22
  • Crónica
  • Breves
  • Cultura
  • Historia
  • Artes
  • Puerto Rico
  • EEUU
  • Latitud Caribe
  • Dossier