Cultura
-

Ante otras miradas sobre nuestra historia: Reflexión
Prólogo del libro de Mario R. Cancel Sepúlveda (2023) Indóciles: nueva visita al laberinto. San Juan: Ediciones: Laberinto: 276 págs. Como lectora de esta recopilación de cinco ensayos, los mismos me han convocado a recuperar olvidos, a cuestionar posturas interpretativas vigentes o dadas como finales, a discernir y a hacer algo que…
-

Presentación del libro Árbol de plaza talado en su novena edad, de Eleuterio Santiago-Díaz
¡Tronco de poema! Me complace presentarles un poema que es un libro, un libro que es un poema, y también es la historia de un pueblo: el nuestro, el de origen y destino, el de aquí, el de allá y el de más allá. No es usual, en estos tiempos, un libro que es un…
-

Laminados
Cuando el apriete empezó a subir por la ingle, ya había perdido la sensación en ese punto interior del muslo donde la vena que brotaba terca se negaba a abandonar su pulso. El resto del cuerpo se deshacía en puro dolor. Pero ese punto del muslo derecho dormía, y era precisamente el nervio ausente lo…
-

Tango Kurdo – Tres poemas de Ahmad Hardi
[blockquote align=»none» author=»»] Ahmad Hardi ئەحمەد هەردی es el seudónimo de Ahmad Hassan Beg Aziz Beg, fue un destacado poeta kurdo, nacido en Slemani en una familia intelectual en 1922. Comenzó a escribir en 1944. Al principio trabajó como profesor en los pueblos de la región de Hawraman. En 1949, fue despedido de las filas…
-

The Iguanas Skitter Through the Cemetery by the Sea
[penci_button link=»#spanish» icon=»fa fa-address-book» icon_position=»left»]Versión en español [/penci_button] Viejo San Juan, Puerto Rico The iguanas slither from the branches of trees splintered by the hurricanes. The iguanas crawl from the cracks in the ground split by the earthquakes. The iguanas rise from brown floodwaters that carry bridges to their doom. The iguanas multiply through the…
-

Otra vez la antología: Nuyorican Poetry (1975)*
Juan Miguel Milagros Olga Manuel Pedro Pietri Soy el filósofo de la mente criminal – Miguel Piñero *En muchos casos, me tomo la libertad de traducir al español títulos y textos; en menos, mantengo el inglés. I Imantado por el tono de la época épica (1969-76), abro por enésima vez Nuyorican Poetry: An Anthology…
-

¡Velas! ¡Velas!: A la estación de Ponce
Malena Rodríguez Castro Mi agradecimiento a Silvia Álvarez Curbelo, a ediciones Transfiguraciones del Centro de Estudios Iberoamericanos de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo y a la Fundación Luis Muñoz Marín por la invitación. Con pocas credenciales de historiadora (y más de cuentera), presento en sociedad A la estación de Ponce: Ensayos sobre Puerto…
-

Yo lo que quiero es amor: historia documental de las telenovelas de Puerto Rico 1955- 1975
Presentación de libro por Roberto Ramos-Perea Como Presidente del Instituto Alejandro Tapia y Rivera, institución que trabaja con la literatura dramática, el cine, y la intelectualidad afrodescendiente puertorriqueña, me cabe el placer de haber colaborado, aunque fuese de manera muy breve, con la investigación y la actual publicación del más reciente libro del Dr. Víctor…
-

Meditaciones estéticas e historiográficas sobre la música afropuertorriqueña desde una perspectiva intercultural decolonial
Cuestiones preliminaries a modo de introducción Participando del “Cuarto seminario sobre afrodescendencia” en el que, entre otros, el doctor Pablo Luis Rivera Rivera presentó la ponencia “Historia de la bomba: surgimiento y desarrollo de las escuelas independientes”,[1] y a partir de la discusión ocasionada por esta, surgieron una serie de interrogantes que aquí quisiéramos utilizar…
-

Adiós a las despedidas
Las despedidas se están despidiendo. Cada vez son menos los adioses encomendados a dioses. El acceso a Internet o los datos celulares presagian la desaparición de las despedidas. Casi podría decirse que se nos hace menos necesario despedirse, porque tenemos la seguridad de estar siempre conectados y comunicados. Cada vez se hace más extraña aquella…
