• Declaración de propósitos
  • Guía de estilo
Junio-Agosto 2025
  • Crónica
  • Breves
  • Cultura
  • Historia
  • Artes
  • Puerto Rico
  • EEUU
  • Internacional
  • Dossier
Revista Siglo 22
Revista trimestral

POEMARIO – SIGLO 22 – Alexandra Pagán Vélez

0 comment
¿Por qué será que el vacío nos llena tanto?

Por siglos

nos hemos llenado de vacíos

Creamos fórmulas y certezas

creemos que ese es el siempre nuestro

pero siempre

es también futuro

Siempre es mucho

más que pasado.

 

 

Náusea de ciudad

En este país

hemos cruzado tanto

los dedos

que terminamos cruzando

los brazos…

 

Tarjeta postal

 El señor de la calle

se ve distinto

lo afeitaron al ras

el rostro y la cabeza

sigue sentado donde siempre

frente al correo

—como un meme de Facebook—

duerme frente a una mueblería

desde la acera

mira la alumbrada vitrina

muebles, enseres

la ilusión de una casa

frente a la cual duerme

todas las noches.

 

Cartografía

Soy una navegante renacentista

en busca de canela y pimientas;

una ruta,

nuevas especias,

tu cuerpo.

Lo declaro reserva y patrimonio,

catedral de contemplación;

me arrimo

alucinógena y enternecida

y prometo excavar en tus oídos,

sanarte,

sanarme,

oír, y que me oigas,

así.

Algo como esto

podría ser bandera,

podría ser proclama,

podría ser.

Permitirme poblarte

así

aquí

ahora.

Sembrar un imperio en tu labio inferior,

un castillo oriental,

murallas

de electricidad colorida

que adviertan:

“precaución: estallidos lumínicos

pueden cegar al primer beso”

(la advertencia será para mí;

como sabes, tengo mala memoria

y todos tus besos serán el primero,

no porque no los recuerde,

sino porque se sienten igual).

Al menos tengo el mapa

—los lunares—

puntos de partida

navegación

y recorrido

en busca de pimienta y canelas,

nuevas y viejas especias.

II

Una bruja, siempre es una bruja,

en los cuentos de Disney.

No me escapo de esa narrativa;

la campanita exige

que pase la página.

Pero me detengo sobre el mapa.

La campanita vuelve, y la vocecita pregrabada insiste:

“soy la narradora de cuentos de Disneylandia…

hay que dar vuelta a la página

cuando escuchen a Campanita,

el hada de Peter Pan,

tocar sus campanitas así…”.

En medio de espejismos

me empeño en las coordenadas

sigo los lunares constelaciones;

tal vez una tormenta

me arrastre a un costado fortín

y oiga rumba al amanecer.

“¿Cómo lo supiste?”, te pregunté;

pero pensaste que le hablaba a la Luna…

En cada puto cuento de Disney

tiene que venir una bruja siempre,

llenarte de dragones

y atosigarte de trampas.

Una bruja llega con veneno

Escucho a Campanita,

el hada de Peter Pan,

tocar sus campanitas así…

Todas mis expediciones

mi búsqueda de especias

parten desde allí.

Por siglos

nos hemos llenado de vacíos

Creamos fórmulas y certezas

creemos que ese es el siempre nuestro

pero siempre

es también futuro

Siempre es mucho

más que pasado.

 

Náusea de ciudad

En este país

hemos cruzado tanto

los dedos

que terminamos cruzando

los brazos…

 

 

Tarjeta postal

 El señor de la calle

se ve distinto

lo afeitaron al ras

el rostro y la cabeza

sigue sentado donde siempre

frente al correo

—como un meme de Facebook—

duerme frente a una mueblería

desde la acera

mira la alumbrada vitrina

muebles, enseres

la ilusión de una casa

frente a la cual duerme

todas las noches

 

Cartografía

Soy una navegante renacentista

en busca de canela y pimientas;

una ruta,

nuevas especias,

tu cuerpo.

Lo declaro reserva y patrimonio,

catedral de contemplación;

me arrimo

alucinógena y enternecida

y prometo excavar en tus oídos,

sanarte,

sanarme,

oír, y que me oigas,

así.

Algo como esto

podría ser bandera,

podría ser proclama,

podría ser.

Permitirme poblarte

así

aquí

ahora.

Sembrar un imperio en tu labio inferior,

un castillo oriental,

murallas

de electricidad colorida

que adviertan:

“precaución: estallidos lumínicos

pueden cegar al primer beso”

(la advertencia será para mí;

como sabes, tengo mala memoria

y todos tus besos serán el primero,

no porque no los recuerde,

sino porque se sienten igual).

Al menos tengo el mapa

—los lunares—

puntos de partida

navegación

y recorrido

en busca de pimienta y canelas,

nuevas y viejas especias.

II

Una bruja, siempre es una bruja,

en los cuentos de Disney.

No me escapo de esa narrativa;

la campanita exige

que pase la página.

Pero me detengo sobre el mapa.

La campanita vuelve, y la vocecita pregrabada insiste:

“soy la narradora de cuentos de Disneylandia…

hay que dar vuelta a la página

cuando escuchen a Campanita,

el hada de Peter Pan,

tocar sus campanitas así…”.

En medio de espejismos

me empeño en las coordenadas

sigo los lunares constelaciones;

tal vez una tormenta

me arrastre a un costado fortín

y oiga rumba al amanecer.

“¿Cómo lo supiste?”, te pregunté;

pero pensaste que le hablaba a la Luna…

En cada puto cuento de Disney

tiene que venir una bruja siempre,

llenarte de dragones

y atosigarte de trampas.

Una bruja llega con veneno

Escucho a Campanita,

el hada de Peter Pan,

tocar sus campanitas así…

Todas mis expediciones

mi búsqueda de especias

parten desde allí.

 

[blockquote align=»right» author=»»]

Alexandra Pagán Vélez tiene publicados: Otro duelo (poemario gráfico, 2022), horror-Real (cuentos2016, 2021), Del Alzheimer y otros demonios (híbrido, 2014), Relatos de domingos (2014), Amargo (cuentos, 2014; edición de autora, 2019) y Cuando era niña hablaba como niña (poesía, 2014). Ha colaborado en las antologías Ciencia fricción, Más que islas, Aquelarre de cuentos, A toda costa, Plomos, Convocados, Los rostros de la hidra y Los otros cuerpos. Su blog es http://alexandrapagan.blogspot.com/.

 

[/blockquote]

 

Autor

  • Colectivo Siglo 22

    Ver todas las entradas
0 comment
4
FacebookTwitterEmail
artículo anterior
POEMARIO – SIGLO 22 – Claudio Raúl Cruz Núñez
articulo siguiente
El sitio del relámpago de Marta Jazmín García: una morada discursiva abra(z/s)ada por el fuego

You may also like

Animal mirado, una antología de la poesía de...

octubre 2024

“Lo preso: apalabrarse en la desposesión. Derecho, Literatura...

abril 2024

A Rocky Moment in the History of a...

enero 2024

Razón del Canto (2021): la poesía de Luis...

enero 2024

Cuaderno: debates culturales en Puerto Rico (1995-2015)

noviembre 2023

Memorias de las Navidades

noviembre 2023

Sobre el colofón del Cuaderno: Debates Culturales en...

octubre 2023

Apalabrar la colonialidad en la colonia

octubre 2023

La gastritis de Pedreira

octubre 2023

La sombra autocrática y el espectro fascista en...

octubre 2023

Escribe un comentario Cancel Reply

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Email Snapchat

Buscar

Artículos recientes

  • 1

    Playa de palabras ausentes

    julio 2024
  • 2

    Poesía contra la violencia*

    abril 2023
  • 3

    Una nacionalidad que creció bajo asedio

    febrero 2025
  • Lo moral y lo político: una relación examinada desde la complejidad

    septiembre 2023
  • 5

    La muerte del bipartidismo: economía política y crisis del Régimen de 1968

    julio 2023
  • 6

    Sankofa y Fuerza en la Diversidad: guías personales y políticas para una reflexión poselectoral ante intentos de borrar nuestra existencia, legados y avances

    junio 2025

Últimos Artículos

  • La Alianza 2024: resultado y perspectivas

    junio 2025
  • 1936: Antecedentes y Juicios a los Nacionalistas y a Albizu Campos

    junio 2025
  • Las elecciones de 2024 en Puerto Rico

    junio 2025

Categorías

  • Artes (3)
  • Breves (2)
  • Crónica (5)
  • Cuento (3)
  • Cultura (38)
  • Dossier (4)
  • Educación (2)
  • Ensayo (7)
  • ESCRITOS PRINCIPALES (20)
  • Estados Unidos (7)
  • Filosofía (2)
  • Historia (20)
  • Internacional (5)
  • Latitud Caribe (3)
  • Literatura (12)
  • Multimedia (1)
  • Poesía (9)
  • PORTADA (54)
  • Puerto Rico (47)
  • Reseña (6)
  • Test (3)

Tag Cloud

Claridad Cuento Febrero-Marzo 2025 Literatura poesía post-01 post-02 post-03 post-04 post-05 post-06 post-08 UPR
  • Facebook
  • Rss
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© Copyright 2022 Siglo 22. All Rights Reserved. Web design by beta!ent

Revista Siglo 22
  • Crónica
  • Breves
  • Cultura
  • Historia
  • Artes
  • Puerto Rico
  • EEUU
  • Internacional
  • Dossier
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.