• Declaración de propósitos
  • Guía de estilo
Septiembre-Octubre 2025
  • Crónica
  • Breves
  • Cultura
  • Historia
  • Artes
  • Puerto Rico
  • EEUU
  • Internacional
  • Dossier
Revista Siglo 22
Revista trimestral

Maserati

Carlos Canales

0 comment

 

Fui a su casa. Veía televisión. Se divertía con el control. Cuando me vio creía que yo me había ido. Él me dijo que se quedó por las razones que yo no fui. Y tenía razón. Estábamos hartos. Le propuse que fuéramos a la fiesta de Minerva, pero respondió que la fiesta lo aburriría.

“Tú sabes que no es por la fiesta que quiero que vayamos. Sabes lo que va a haber allí y quienes van a estar ahí”.

Entonces, me la mostró. Era preciosa. Brillaba cono un diamante. “Es nueva”.

No había duda. Acabada de adquirir. No le pregunté cómo la había conseguido. Ese tipo de preguntas, lo descontrolan.

“Y ella quiere entrar en acción. Ese es su destino. Me lo grita. Deberíamos complacerla, darle ese gusto. Hacerla feliz. Sería un acto de caridad, como si le hiciéramos el amor”.

En el camino, hablaba de ella, de las ventajas y virtudes. Yo lo escuchaba y las preguntas me invadían, pero no preguntaba. Pensaba que éramos protagonista de una película de culto. ‘Mulholland Drive’ de David Lynch.

«Una vez que la uses, te transformará la vida».

De eso se trataba, de vivir. Estacionó el deportivo a unas cuadras. Nos ubicamos en el techo de un edificio abandonado.

“Míralos. Fíjate bien. No son como nosotros. Y nunca podrán serlos. Empieza tú”.

Lo miré. Él sonrió y me explicó cómo usarla.

“Sólo vas a sembrar el miedo y el terror. El fin es divertirnos, no convertimos en justicieros. Pero si te equivocas… allá tú contigo y lo que se te vendrá encima. Concéntrate”.

Lo apreté. Un sonido bestial. Corrían desesperados y gritando. No sabían dónde meterse.

“Vámonos”. Llegando al auto me dijo: “guía tú”.

Antes de llegar a la casa, la sacó por la ventana y el sonido de los cristales componían partituras, la sinfonía famosa de Mozart. Estacioné el Maserati y nos reímos a carcajadas. Viendo el noticiario, bebiendo champaña, complaciendo a la nariz, hablando de la aventura de la noche y planificando el futuro promisorio, nos sorprendió el amanecer y cambiamos la actitud.

FIN

Autor

  • Carlos Canales

    Carlos Canales (Puerto Rico)  es graduado de la Universidad de Puerto Rico en Ciencias Políticas, Drama y Educación. Magister en Español por la University of Connecticut. Ensenó actuación y dramaturgia, en la Escuela Especializada de Bellas Artes de Arecibo, Puerto Rico. Se han estrenado más de 40 de sus obras de teatro. Sus obras se han representado en México, Argentina, España, Inglaterra, Francia, Estados Unidos, Canadá, Venezuela, Costa Rica, República Dominicana y Perú. Algunas obras son texto en universidades norteamericanas, europeas y latinoamericanas. Ha dictado talleres y conferencias de teatro en diversos países latinoamericanos, europeos y en universidades de Estados Unidos.

    Ver todas las entradas
0 comment
0
FacebookTwitterEmail
artículo anterior
La simulación y el artefacto: Putinoika como dispositivo de resistencia en la literatura contemporánea
articulo siguiente
Homenaje a la vida y obra del profesor Mario Cancel Sepúlveda

You may also like

Mario Cancel Sepúlveda: Manifiesto indócil

septiembre 2025

Lágrimas de domingo

septiembre 2025

Soy sombra de mi sombra

septiembre 2025

Crítica al libro ‘La Tragedia del Domingo de...

septiembre 2025

Mario R. Cancel Sepúlveda y su ‘Pensar Históricamente...

septiembre 2025

Una apología a los perdidos: el rescate del...

septiembre 2025

Us According to Them: First Imperialist Representations of...

septiembre 2025

La Alianza 2024: resultado y perspectivas

junio 2025

1936: Antecedentes y Juicios a los Nacionalistas y...

junio 2025

Las elecciones de 2024 en Puerto Rico

junio 2025

Escribe un comentario Cancel Reply

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Email Snapchat

Buscar

Artículos recientes

  • 1

    Playa de palabras ausentes

    julio 2024
  • 2

    Crítica al libro ‘La Tragedia del Domingo de Ramos: un estudio de la Masacre de Ponce’ basado en evidencia de José A. Torres Ramírez

    septiembre 2025
  • 3

    Hacinamiento, tuberculosis y violencia familiar: Un caso “extremadamente raro” de homicidio seguido por suicidio en Puerto Rico, 1946

    abril 2023
  • 4

    La narración de la nación en un libro de Jorell Meléndez-Badillo

    julio 2024
  • 5

    Mario Cancel Sepúlveda: Manifiesto indócil

    septiembre 2025
  • 6

    El colapso del bipartidismo: realineamiento político y elecciones en Puerto Rico

    septiembre 2024

Últimos Artículos

  • Crónica de una visita: Exposición Entre la tierra y la memoria de Yamileth Flores-Reyes

    octubre 2025
  • Mario Cancel Sepúlveda: Manifiesto indócil

    septiembre 2025
  • Lágrimas de domingo

    septiembre 2025

Categorías

  • Artes (3)
  • Breves (2)
  • Crónica (5)
  • Cuento (3)
  • Cultura (38)
  • Dossier (4)
  • Educación (2)
  • Ensayo (7)
  • ESCRITOS PRINCIPALES (20)
  • Estados Unidos (7)
  • Filosofía (2)
  • Historia (22)
  • Internacional (5)
  • Latitud Caribe (3)
  • Literatura (13)
  • Multimedia (1)
  • Poesía (10)
  • PORTADA (61)
  • Puerto Rico (52)
  • Reseña (6)
  • Test (3)

Tag Cloud

Claridad Cuento Febrero-Marzo 2025 Literatura poesía post-01 post-02 post-03 post-04 post-05 post-06 post-08 UPR
  • Facebook
  • Rss
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

© Copyright 2022 Siglo 22. All Rights Reserved. Web design by beta!ent

Revista Siglo 22
  • Crónica
  • Breves
  • Cultura
  • Historia
  • Artes
  • Puerto Rico
  • EEUU
  • Internacional
  • Dossier
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.